Rías Baixas
Cuatro mujeres brindan con un albariño, la uva estrella de la Denominación de Origen. Foto: www.turismoriasbaixas.com

Un paseo por los viñedos de las Rías Baixas

6 Min. lectura

Las Rías Baixas están viviendo un auténtico renacimiento enológico, y no es casualidad. Entre el éxito del Salón Rías Baixas de Vinos de Colección en Madrid y el orgullo de Cambados como Ciudad Española del Vino 2024, esta región no deja de brillar. Además, aunque el Albariño sigue siendo su variedad estrella, Rías Baixas está demostrando que su potencial va mucho más allá, con variedades autóctonas como la Caíño, la Loureira o la Treixadura, ganando protagonismo y conquistando a los paladares más exigentes.  Inspirados por el auge de esta denominación y la variedad de su propuesta, te invitamos a descubrir una selección de vinos que capturan la esencia de Rías Baixas.

Desde los Albariños clásicos que nunca fallan hasta las nuevas apuestas llenas de carácter, prepárate para explorar la riqueza de una región que combina tradición, innovación y una conexión única con el Atlántico. ¿Listo para descorchar el encanto de Rías Baixas? ¡Vamos a descubrir sus vinos más destacados!

Do Ferreiro Lourido 2022 – Do Ferreiro

Rías Baixas

Desde el corazón del Valle del Salnés, en plena Denominación de Origen Rías Baixas, Bodegas Gerardo Méndez tiene ya multitudes de adeptos que celebran sus añadas y siguen los progreso de esta bodega autentica y familiar. Con un respeto absoluto por la naturaleza y una dedicación que se palpa en cada detalle, Gerardo, el padre, y  los hijos Manu y Encarna, llevan décadas elevando el Albariño a su máxima expresión.

Sus viñas viejas, plantadas en suelos graníticos, son el alma de vinos apabullantes por su autenticidad y carácter. Do Ferreiro Lourido 2022 es un perfecto ejemplo de este enfoque, una combinación ideal de frescura y complejidad. En la cata se presenta amarillo pajizo brillante, en nariz, se despliegan notas de fruta madura, sutiles toques minerales y un curioso fondo de fósforo que intriga y fascina.

En boca, marca una acidez vibrante y una textura crujiente que se equilibran con una salinidad característica que prolonga el final, dejándote con ganas de más. Perfecto para acompañar una bandeja de mariscos frescos, pescados en salsa o incluso arroces marineros. PVP: 29 €

Nora da Neve 2022 – Viña Nora

Rías Baixas

Desde las terrazas naturales que dominan el río Miño, Viña Nora se erige en el corazón del Condado do Tea, una de las subzonas más singulares de Rías Baixas. Esta bodega combina tradición y modernidad, enfocándose en la variedad Albariño para elaborar y ha sido una de las primeras en fermentar sus blancos en barrica.

Nora da Neve 2022 es un claro ejemplo de su maestría, proviene de viñedos plantados en suelos de cantos rodados con base granítica, lo que aporta una mineralidad distintiva pero la clave de su personalidad está en su crianza: 7 meses en barricas de roble francés con sus lias que le otorgan complejidad y una estructura impecable.

En nariz, seduce con aromas de fruta madura, delicadas flores blancas como la camomila, y un sutil toque especiado y tostado. En boca, se despliega fresco, sedoso y cremoso con un final largo, donde un amargor elegante invita a seguir explorándolo. Ideal para acompañar pescados al horno, mariscos, quesos curados y multitud de momentos alegres. PVP: 26,50 €

Caiño 2022 – Altos de Torona

Rías Baixas

¡No de solo Albariño vive el gallego! Desde las soleadas laderas del Monte Galeno, en Tomiño-O Rosal, Altos de Torona nos regala una auténtica joya líquida. Esta bodega, la mayor finca de viñedo único en Rías Baixas, combina sostenibilidad y pasión por las variedades autóctonas gallegas para crear vinos que son puro carácter atlántico. ¿El resultado? Un vino que no solo refleja el paisaje, sino que lo embotella.

El Altos de Torona Caíño es un monovarietal elaborado con Caíño Blanco, una uva local que es un pequeño tesoro gallego. La vendimia manual y su crianza sobre lías durante seis meses en acero inoxidable le aportan una textura sedosa y un carácter vibrante que enamoran desde el primer sorbo.

En nariz, este vino es un festival de cítricos como la lima, fruta madura como el plátano, flores blancas y un toque sutil de tostados. En boca, su acidez fresca y su punto salino te llevan directo al Atlántico, con un final largo que te hace suspirar. ¿El maridaje? Estaría de lujo con una empanada de zamburiñas, mejillones, sashimi o incluso una ensalada de rúcula con queso de cabra. PVP: 19 €

Armas de Lanzós 2019 – Bodega del Palacio de Fefiñanes

Rías Baixas

Desde el histórico Palacio de Fefiñanes, en el corazón de Cambados, la Capital del Vino 2024, nos llega una auténtica obra maestra: el Armas de Lanzós 2019. Esta bodega, con más de un siglo de tradición, es reconocida por su dedicación al Albariño y su compromiso con la excelencia. Esta edición limitada se presenta exclusivamente en formato magnum, con solo 663 botellas numeradas, lo que lo convierte en una auténtica rareza para los amantes del vino.  

A la vista, muestra un fascinante color dorado pálido. En nariz, pinceladas de aromas que incluyen fruta madura, cítricos, compotas y sutiles notas de miel. Cuando entra en contacto con la boca su acidez marcada pero equilibrada aporta frescura, mientras que su textura untuosa y cálida culmina en un final largo y amable.

Un gran vino, ideal para acompañar aperitivos, pastas y pescados blancos, realzando cada bocado con su elegancia y carácter para una experiencia que refleja la tradición y el saber hacer de una de las bodegas más emblemáticas de Galicia. PVP: 100 €

Blanco Granito 2021- Pazo Torre de Penelas

Rías Baixas

Volvemos al Valle del Salnés, rodeado de historia y viñedos amurallados, el Pazo Torre Penelas nos ofrece una joya única: Blanco Granito 2021. Este Albariño, elaborado por Familia Torres, rinde homenaje a la tradición gallega con un giro innovador, al ser el primer vino fermentado y criado en depósitos ovoides de granito gallego, un material tan auténtico como el propio terruño. Sorprende desde el inicio.

Las uvas, procedentes de viñas de entre 25 y 40 años, son mimadas durante su fermentación y crianza en ese granito durante ocho meses. Allí, las lías, mantenidas en suspensión gracias a la forma ovoide de los depósitos, aportan untuosidad y carácter. El resultado es un vino muy atlántico. A la vista, brilla con tonos verdes y dorados que recuerdan la luz sobre las olas.

En nariz, despliega un evocador aroma de mar, cítricos frescos y frutas de hueso. En boca, su acidez vibrante y su perfil salino envuelven los sentidos, dejando una sensación mineral y persistente que te transporta a la costa gallega. Perfecto con mariscos, pescados a la plancha, cocina fusión, quesos y mucho más. PVP: 42,65 €

La Trucha Barrica 2021 – Notas Frutales de Albariño

Rías baixas

Desde las laderas del Condado de Tea, la bodega Notas Frutales de Albariño nos sorprende con una interpretación audaz del Albariño: La Trucha Barrica 2021. Esta bodega familiar, fundada en 2012, se dedica con pasión a resaltar las cualidades de esta variedad emblemática, el nombre es todo un compromiso. La Trucha Barrica 2021 es un monovarietal de Albariño que rompe moldes. Fermentado en barricas nuevas de roble francés y acacia, y criado durante tres meses en las mismas, consigue una complejidad y estructura poco comunes.

Las uvas provienen de viñedos donde el clima atlántico y los suelos graníticos aportan frescura y mineralidad. Lo vemos amarillo dorado, limpio y brillante. En nariz, se deslizan toques de flores blancas, entrelazados con sutiles notas de vainilla y especias aportadas por la madera.

En boca, es fresco, bien estructurado y con cuerpo, exhibiendo una acidez divertida, ligera mineralidad y un final persistente que invita a seguir disfrutando. Un Albariño que no se amedrenta al acompañar guisos de pescado, carnes blancas, arroces tradicionales y recetas con salsas cremosas. PVP: 22 €

Martín Códax Lías 2021 – Martin Códax

Rías Baixas

Bodega Martín Códax, ubicada en el corazón del Valle del Salnés, es una de las bodegas pioneras en la revolución que vivieron las Rias Baixas y el Alabariño hace un par de décadas. Martín Códax Lías 2021 es un Albariño complejo que madura con elegancia y refleja la evolución y sofisticación de esta variedad emblemática. Elaborado con uvas seleccionadas del viñedo experimental Pé Redondo, este vino gana toda su estructura y esa untuosidad deliciosa, gracias a una crianza sobre lías finas durante 6-7 meses. A la vista, presenta un color amarillo verdoso, limpio y brillante.

En nariz, ofrece una intensidad aromática alta, con notas cítricas de pomelo, pera y albaricoque, acompañadas de matices lácticos y de panadería, por esa crianza sobre lías. El trago es amplio, sedoso y con volumen, con una acidez integrada que aporta frescura y un final largo y persistente. Glorioso para maridar con pescados grasos, salsas suaves, carnes blancas, risottos y quesos semicurados. PVP: 22 €

Laura Grani

Laura Grani es periodista y experta en comunicación, especializada en el sector del vino y la gastronomía. Italiana y residente en España desde el año 2001, cuenta con 20 años de experiencia en el sector y ha colaborado como periodista especializada en diferentes medios, tanto radio como prensa escrita (Radio Intereconomía, Capital Radio, Revista Strogonoff, The Citizen etc.).