Palestina
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión plenaria este miércoles en el Congreso de los Diputados en la que ha anunciado el reconocimiento del Estado de Palestina. Foto: Eduardo Parra / Europa Press

España reconocerá el Estado de Palestina el 28 de mayo «como acto de paz, justicia y coherencia»

3 Min. lectura

Será un día histórico. El próximo martes, 28 de mayo España formará parte de los 140 países del mundo que reconocerán el Estado de Palestina. Nuestro país no lo hará solo sino que irá de la mano de otros socios europeos como Irlanda o Noruega. Así lo ha anunciado este miércoles Pedro Sánchez en el Congreso entre aplausos del PSOE y Sumar y el silencio de Podemos, PP y Vox. «Es un acto de paz, justicia y coherencia», ha asegurado el presidente remarcando que “no es contra el pueblo de Israel ni a favor de Hamás como dicen los propagandistas de Netanyahu y repiten diputados del PP y Vox en un intento vergonzoso de sacar tajada política o de demonizar unas manifestaciones estudiantiles que son valientes, legítimas y admirables”. El presidente ha afirmado contundente que «Hamás tiene que desaparecer si queremos una paz estable y duradera».


“Quiero comunicarles que tras haber consensuado la decisión entre los dos partidos del Gobierno, y haciéndonos eco del sentir mayoritario del pueblo español, el próximo martes España aprobará en el Consejo de Ministros el reconocimiento al Estado palestino”. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha anunciado que España reconocerá formalmente al estado de Palestina el próximo 28 de mayo «como acto de paz, justicia y coherencia».

El histórico anuncio ha ocurrido este miércoles durante su comparecencia en el Congreso. No se trata de una decisión unilateral de nuestro país, sino que se hará de la mano de otros países europeos como Noruega e Irlanda. Con este paso, España se sumará a los más de 140 países del mundo que ya reconocen al Estado de Palestina. «Los países como España que defienden los Derechos Humanos y el orden internacional basado en reglas están obligados a decir algo y claro que no vamos a permitir que se destruya por la fuerza la posibilidad de dos estados, que es la única solución justa y sostenible a este terrible conflicto», ha asegurado contundente el presidente del Gobierno.

En el día 229 desde que comenzara la ofensiva de Israel sobre Gaza, el anuncio de Sánchez ha provocado la ovación de los diputados del PSOE y de Sumar, que incluso se han puesto en pie. Lo que no ha pasado desapercibido ha sido la actitud de la bancada de Podemos, que a pesar de la insistencia para que se reconociera el Estado de Palentina, ni siquiera han aplaudido la medida. Otro socio de gobierno como ERC tampoco ha reaccionado, al igual que la derecha y la extrema derecha del PP y Vox representada en el Congreso de los Diputados.

«Si algo tengo claro es que Netanyahu no tiene un proyecto de paz para Palestina»

Sánchez ha querido remarcar que la medida «no es contra nadie» y ha anticipado una respuesta de Israel para la que ya está preparado. “No es contra el pueblo de Israel, al que respetamos y apreciamos y cuyo reconocimiento vengo defendiendo ante los líderes de los países árabes. No es un reconocimiento contra los judíos. Tampoco es a favor de Hamás como dicen los propagandistas de Netanyahu y repiten diputados del PP y Vox en un intento vergonzoso de sacar tajada política o de demonizar unas manifestaciones estudiantiles que son valientes, legítimas y admirables”, ha subrayado. 

«Si algo tengo claro es que Netanyahu no tiene un proyecto de paz para Palestina», ha reconocido el presidente, que ha añadido que «luchar contra el grupo terrorista Hamás es legítimo y necesario» aunque la situación provocada por Israel «está generando tanto dolor, tanta destrucción y tanto rencor en Gaza y el resto de Palestina que la solución de dos estados está en serio peligro de ser viable. La ofensiva que está llevando a cabo solo conseguirá perpetuar el dolor y empeorando las perspectivas de seguridad para Israel».

«La Autoridad Palestina es nuestro socio para la paz y va a necesitar todo nuestro apoyo»

“Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción, de decirle a los palestinos que estamos con ellos, que hay esperanza. Que por muchos pueblos que se bombardeen la tierra y la identidad de palestina seguirán existiendo en nuestros corazones, en la legalidad internacional y en el proyecto de un mundo en armonía”, ha enfatizado el presidente Sánchez.

A lo largo de su intervención en el Congreso, Sánchez ha repetido frases como que hay «empoderar a la futura Autoridad Palestina» o que «la Autoridad Palestina es nuestro socio para la paz y va a necesitar todo nuestro apoyo», aunque también ha remarcado que «Hamás tiene que desaparecer si queremos una paz estable y duradera».

Sánchez ha afirmado que “dentro de un tiempo, cuando cesen los bombardeos nos daremos cuenta de que hemos presenciado, tal vez sin ser conscientes de ello todos, uno de los episodios más oscuros del siglo XXI. Cuando esto ocurra, quiero que los españoles y españolas puedan decir con la cabeza muy alta y la conciencia tranquila que ellos estuvieron del lado correcto de la historia”.


David Arnanz

Periodista y guionista. Más de 20 años en prensa, radio y televisión. Empezó su carrera en Radio Nacional y desde entonces ha trabajado, entre otros, en Antena 3, Telemadrid, La Sexta, Telecinco o interviú. 'La realidad es un rompecabezas y yo intento que encajen las piezas' es el lema que ha marcado su trayectoria.